Buenos Aires siempre brinda
sorpresas. Sí, porque esta vez puede verse en el emblemático museo la exposición
de un humorista. Se trata de Atlas de
las Bellas Artes de Miguel Repiso (Rep). Una colección de dibujos, curada
por Andrea Giunta, en donde se re-crea el
arte pictórico desde la prehistoria hasta la actualidad.
La agudeza del dibujante nos
permite formularnos muchas preguntas acerca de la trayectoria de una obra: ¿En
qué radica su valor, en su contenido intrínseco o en el precio impuesto por los
marchands? ¿Cuál es el propósito del artista?¿Qué papel le cabe al espectador? ¿Cómo
se relaciona esa obra con otras, dentro de la Historia del Arte, y aun
dentro de la Historia Universal ?
¿Hay un mensaje en ella? ¿Cómo interactúan la ficción y la realidad? Estas y muchas
otras preguntas deben haber asomado a la ventana de cada viñeta en los momentos
en los que Rep se propuso el insólito
desafío de acometer, de un modo tan singular,
las problemáticas pictóricas.


“Reír del artista. Reír de la anécdota.
Reír de la técnica. Reír de las lecturas pretenciosas. Reír del contexto en que fue hecha la obra maestra. Reír de la
obra, reírse de uno mismo mirando la obra. Son reír.” Estas son las premisas que se propuso Rep, antes de los dibujos, según él
mismo declara en suplemento de Página 12. Indudablemente, la colección de
dibujos constituye una magnífica muestra de que ha alcanzado sus propósitos.